Buscar:   
Fuera de Servicio Temporalmente
Adscripción : Departamento del Hombre y su Ambiente
GOLUBOV FIGUEROA JORDAN KYRIL
Teléfono 54837220 E-mail gfjordan@correo.xoc.uam.mx
Grado Académico
Doctorado
Área de Investigación : Conservación y Manejo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales.
Línea de Investigación : Ecologia de poblaciones de plantas de zonas aridas
Investigaciones
Variaciones cíclicas y estacionarias del grupo mutans y de los lactobacilos salivales en un grupo de escolares.
 
Publicaciones
Artículo en revista indexada The demographic costs of nectar production in Prosopis glandulosa: a modular approach; Plant Ecology, Kluwer Academic Publishers; 170; 267-275; 2004; Holanda
Artículo en revista indexada Effect of reproductive modes and environmental heterogeneity in the population dynamics of a geographically widespread clonal desert cactus; Population Ecology; 49; 141-153; 2007; Japon
Artículo en revista indexada Estimating the population decline of Ariocarpus scaphirostris; International Journal of Plant Sciences; 16; 1544-1599; 2007; EUA
Artículo en revista indexada Factors that increase risk in the star cactus Astrophytum asterias (Cactaceae) in Mexican populations; Journal of Arid Environments; 45; 154-162; 2007; Holanda
Artículo en libro Biotecnologia y Biodiversidad; Fundamentos y Casos exitosos de la biotecnologia moderna; 299-316; 2004; Mexico
Artículo en revista indexada Assessing completeness of biodiversity databases at different spatial scales; Ecography; 30; 152-160; 2007; Inglaterra
Artículo en revista indexada Aborted fruits of Opuntia microdasys: insurance against reproductive failure; American Journal of Botany; 93; 505-510; 2006; EUA
Artículo en revista indexada Spatial distribution of three globose cacti in relation to different nurse-plant canopies and bare areas.; Southwestern Naturalist; 47; 162-167; 2002; EUA
Capítulo en libro Los análisis de paternidad. ¿Para que nos sirven?; Ecologia Molecular; INE, CONABIO, UNAM; 1193-1207; 2007; Mexico
Capítulo en libro Diversidad alfa y beta en Opuntia y Agave; Sobre diversidad biologica: El significado de alfa, beta y gamma; CONABIO, CONACyT, Sociedad Entomologica Aragonesa Espana; 221-230; 2005; Mexico
Capítulo en libro Targeting sites for biological collections; Seed Conservation: Turning Science into Practice; KEW Royal Botanical Gardens; 219-231; 2003; Inglaterra
Artículo Arbitrado Germinacion de tres especies de Opuntia del desierto Chihuahuense; Cactaceas y Suculentas Mexicanas; 2007; Mexico
Artículo Arbitrado Cactoblastis cactorum en Mexico; Cactaceas y Suculentas Mexicanas; 51; 122-127; 2006; Mexico
Artículo Arbitrado Comparación entre los listados NOM-059-ECOL-2001, UICN y CITES sobre la conservación de la familia Cactaceae en México; Cactaceas y Suculentas Mexicanas; 50; 100-125; 2005; Mexico
Artículo Arbitrado Método de evaluación de riesgo de Ferocactus robustus; Cactaceas y Suculentas Mexicanas; 50; 2-30; 2005; Mexico
Artículo Arbitrado Método de evaluación de riesgo de Astrophytum asterias; Cactaceas y Suculentas Mexicanas; 49; 118-127; 2004; Mexico
Artículo Arbitrado Estructura poblacional y distribución de poblaciones de Polaskia chende (Gosselin.) Backeb en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán; Cactaceas y Suculentas Mexicanas; 49; 36-60; 2004; Mexico
Artículo de difusión Zur naturagershichte del Gattung Agave: Taxonomie, Okologie und Schutz (Teil 1); Avonia; 24; 8-19; 2006; Alemania
Artículo de difusión Zur naturagershichte del Gattung Agave: Taxonomie, Okologie und Schutz; Avonia; 24; 37-49; 2006; Alemania
Artículo de difusión Cactoblastis cactorum, de heroe a villano; Boletin de la Sociedad Latinoamericana de Cactaceas y Otras Suculentas; 3; 6-7; 2006; Venezuela
Artículo de difusión !Ahi viene la plaga! La palomilla del nopal Cactoblastis cactorum en Mexico; Succus; 2; 3-4; 2006; Mexico
Artículo de difusión El piojo harinoso: otro cactofago amenaza nuestra biodiversidad desde EU y las islas del Caribe; Biodiversitas; 66; 10-11; 2006; Mexico
Artículo de difusión Bioinformatic methods in the planning of collecting efforts in Mexico; International Newsletter of the Partners of the Millenium Seed Bank Project; 4; 1-6; 2003; Inglaterra
ARTICULOS DE DIVULGACION “Ahí viene la plaga! la palomilla del nopal (cactoblastis cactorum) en México”, Succus, volumen:2, número: 4 , México, 2006, pp. 3-4. En coautoría con Flores Moreno Habacuc, Mandujanos Sánchez Ma. Del Carmen.
ARTICULOS DE DIVULGACION “ Cactoblastis Cactorum, De héroe a villano”, Boletín de la Sociedad Latinoamericana de Cactáceas y Otras Suculentas, volumen:3, numero:3, Venezuela, 2006, pp. 6-7. En coautoría con: Moreno Flores Habacuc, Mandujano Sánchez María Del Carmen.